Comprender los ritmos ultradianos: Trabaja con tu energía, no contra ella
- alvarorejasj
- 23 may
- 2 Min. de lectura
¿Alguna vez has sentido que empiezas el día con mucha energía y luego, de repente, te sientes completamente drenado? Esto no es casualidad. Tu cuerpo sigue un ritmo natural llamado ciclo ultradiano, que regula tus niveles de energía a lo largo del día. Entender cómo funciona y cómo aprovecharlo puede ayudarte a mejorar tu productividad, salud y bienestar integral.

En este artículo aprenderás a identificar estos ritmos y a alinearte con ellos para rendir más sin agotarte. Vamos a trabajar con tu cuerpo, no en su contra.
¿Qué es el ciclo ultradiano?
Los ritmos ultradianos son ciclos biológicos que duran entre 90 y 120 minutos. Durante este tiempo, tu cuerpo pasa por:
Una fase de alta energía, concentración y rendimiento mental.
Una fase de recuperación, que dura entre 15 y 20 minutos, donde el cuerpo pide una pausa para recargarse.

Si ignoras esta necesidad de descanso, tu cuerpo lo siente: baja el enfoque, se eleva el estrés y disminuye la productividad.
Los errores más comunes
Muchas personas van en contra de su biología por hábitos aprendidos:
Ignoran señales como bostezos, fatiga o distracción.
Recurre al café o a la fuerza de voluntad para seguir adelante.
No programan pausas, y trabajan de forma continua.

Este patrón genera agotamiento, afecta tu estado de ánimo y puede deteriorar tu salud a largo plazo.
Cómo trabajar a favor del ritmo ultradiano
Aquí tienes tres estrategias prácticas para alinear tu jornada con tus ciclos naturales:
1. Identifica tus picos de energía
Observa tu nivel de concentración a lo largo del día. ¿A qué horas te sientes más alerta? Haz un registro por una semana y ajusta tu agenda en consecuencia.
2. Trabaja en bloques de 90 minutos
Divide tu jornada en bloques de trabajo profundo, seguidos de pausas conscientes:
Cierra los ojos y respira profundamente.
Sal a caminar o estira el cuerpo.
Medita unos minutos.
Conversa con alguien.
Toma una siesta corta o escucha música relajante.
Estas micro pausas permiten que el cerebro se regenere y prepare para el siguiente ciclo.
3. Asigna tareas según tus ritmos
Utiliza tus fases de energía alta para tareas que exijan creatividad, toma de decisiones o enfoque. Reserva las tareas mecánicas, como responder correos, para tus momentos de menor energía.

Suma energía con hábitos sencillos
Para potenciar tu enfoque y bienestar durante el día:
Hidrátate: La deshidratación reduce tu energía mental.
Elige snacks inteligentes: Frutas, frutos secos o comidas integrales ofrecen energía sostenida.
Respira y relájate: Una pausa de respiración consciente puede transformar tu estado de ánimo en minutos.
Respetar tus ritmos ultradianos es una herramienta poderosa para elevar tu rendimiento y bienestar diario. No necesitas hacer más, sino hacerlo mejor, en sintonía con tu cuerpo.

Dormir bien, comer mejor y moverte con intención son claves. Pero también lo es respetar tus pausas, entender cuándo recargar y cuándo avanzar.
Trabajar en armonía con tu biología no solo transforma tu día, transforma tu vida.
Muy buenas las pautas para manejar la energía en favor del rendimiento y bienestar. Muchas gracias.